Competencias investigativas de los docentes de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de Investigación “Competencias Investigativas de los Docentes de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo_ 2019” cuyo objetivo de la investigación consistió en determinar el nivel de competencias investigativas de los docentes de enfermería de la Universidad Señor de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Competencias and enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de Investigación “Competencias Investigativas de los Docentes de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo_ 2019” cuyo objetivo de la investigación consistió en determinar el nivel de competencias investigativas de los docentes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo – 2019, metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo junto a un diseño no experimental para la descripción del nivel de las dimensiones de la variable competencias investigativas, donde la población y la muestra estuvieron formadas por 72 docentes que brindan servicios de docencia con dedicación exclusiva y no exclusiva en la escuela de enfermería de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2019 y donde el instrumento de investigación utilizado fue el cuestionario con un nivel de consistencia interna que equivale a 0.819 para la variable en investigación. Los resultados de la investigación mostraron un nivel medio de las competencias investigativas de los docentes de Enfermería Universidad Señor de Sipán – 2019, especialmente en las dimensiones de conocimiento del saber en el proceso de investigación científica, en las dimensiones de habilidades del hacer investigativo y motivación hacia la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).