Burnout académico y motivación de logro en estudiantes de secundaria de una institución educativa adventista de Pimentel – Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en la relación entre el agotamiento académico y la motivación del logro en estudiantes de secundaria del colegio adventista Pimentel. Se contó con la participación de 226 estudiantes para recopilar datos mediante encuestas adaptadas a la realidad peruana. A pesar de utilizar pru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neira Sanchez, Lorena Patricia, Cubas Jimenez, Carla Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout académico
Motivación del logro
Relación entre Burnout
Motivación de logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en la relación entre el agotamiento académico y la motivación del logro en estudiantes de secundaria del colegio adventista Pimentel. Se contó con la participación de 226 estudiantes para recopilar datos mediante encuestas adaptadas a la realidad peruana. A pesar de utilizar pruebas específicas, los resultados no mostraron una relación significativa entre el agotamiento académico y la motivación del logro a nivel general, sugiriendo su manifestación independiente en estos estudiantes. Se destacó un nexo positivo entre la eficacia académica y las dimensiones de la motivación del logro, respaldando la hipótesis inicial. Sin embargo, se observó una relación negativa entre el cinismo y algunas dimensiones de la motivación del logro, particularmente en acciones y aspiraciones orientadas al logro. Se concluye recomendando a los docentes que incorporen la motivación en sus sesiones de aprendizaje, con el fin de que los estudiantes puedan identificar y entender sus propias motivaciones e inspiraciones, beneficiando su desarrollo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).