Motivación del logro y el rendimiento académico en los estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – 2015

Descripción del Articulo

El rol del docente es importante en su desempeño para brindar una educación adecuada con el propósito que los estudiantes sean participativos y encuentren sentido a su formación en la institución educativa. Esto se logra si el estudiante está motivado por alcanzar un buen rendimiento, por lo tanto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toala, María Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128630
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Motivación del logro
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El rol del docente es importante en su desempeño para brindar una educación adecuada con el propósito que los estudiantes sean participativos y encuentren sentido a su formación en la institución educativa. Esto se logra si el estudiante está motivado por alcanzar un buen rendimiento, por lo tanto, la investigación realizada tiene por objetivo estudiar la relación entre la motivación del logro y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle, tomado en cuenta tres dimensiones: acciones orientadas al logro, aspiraciones orientadas al logro y pensamientos orientados al logro. La presente investigación es de tipo no experimental y desarrolla un diseño de estudio correlacional-descriptivo. La población estuvo constituida por 156 estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. Respecto a los datos obtenidos, se aplicó una encuesta, mediante un cuestionario de preguntas de elaboración propia; asimismo, se analizaron los registros de notas de los estudiantes para determinar su rendimiento académico. Los resultados demuestran que el 73% de los estudiantes manifiesta que siempre reciben una motivación adecuada por parte del personal docente para un adecuado logro de los aprendizajes (tabla Nº 04). El 53% señala que casi siempre encuentran motivación en acciones orientadas al logro de los aprendizajes (tabla Nº 01). El 66% expresa que siempre logran cumplir con sus aspiraciones en el logro de los aprendizajes (tabla Nº 02). El 79% manifiesta que siempre motivan su pensamiento orientado al logro de los aprendizajes lo que hace posible mayor efectividad en las sesiones de aprendizaje (tabla Nº 03). El análisis al registro de notas de los estudiantes, el 41% alcanzó un logro destacado y el 27% se encuentra en logro esperado. La investigación comprueba que la probabilidad (tabla Nº 07) es menor a 0,05 (P=0,001) en consecuencia, se opta por descartar o rechazar la hipótesis nula. Por lo tanto, se concluye que existe evidencia suficiente para una relación significativa entre las variables, corroborando la hipótesis que “existe relación significativa entre la motivación del logro y el rendimiento académico de los estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa Enrique Paillardelle del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – 2015”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).