Características de la automedicación en pacientes Covid-19, atendidos por el equipo de respuesta rápida de la Red Asistencial de Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue describir las características de la automedicación en pacientes COVID-19, atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque, la metodología contempló un estudio de naturaleza descriptiva, tipo básico, enfoque cuantitativo y dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuñoque Chayan, Fiorella Khaterinie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Pacientes
COVID-19
Enfermedades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue describir las características de la automedicación en pacientes COVID-19, atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque, la metodología contempló un estudio de naturaleza descriptiva, tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimentaltransversal, la población estuvo constituida por 26,294 pacientes y por medio del muestreo probabilístico la muestra se constituyó por 379 pacientes, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario evidenciando los siguientes resultados: el 100% de los pacientes aseguró que “a veces” se automedicó, el 54,4% dijo haberse automedicado diariamente, el 57,8% fueron mujeres con edades entre 30 a 59 años y su ingreso mensual superó los 1500 soles; respecto a las características clínicas se supo que padecían de hipertensión (11,9%), obesidad (9%) y diabetes (2,9%); las características culturales expusieron que el temor por contagiar a su entorno influyó en la automedicación, siendo la familia y los amigos los principales motivantes (80,5%), los medicamentos fueron adquiridos en las boticas por el 80,7%; los antibióticos fueron los medicamentos empleados para automedicarse por el 51,5%. Se concluyó que, la mayoría de los pacientes atendidos por el Equipo de Respuesta Rápida de la Red Asistencial Lambayeque se automedicó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).