Factores asociados automedicación en pacientes asegurados en hospitales de Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la automedicación en pacientes de consultorios externos de Medicina General en Hospitales de Piura. Material y Método: Estudio de tipo cuali-cuantitativo, observacional, analítico transversal. La muestra fue representada por pacientes que acudieron al co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Aguirre, Oscar Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Pacientes
Accidente cerebrovascular Factores Asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la automedicación en pacientes de consultorios externos de Medicina General en Hospitales de Piura. Material y Método: Estudio de tipo cuali-cuantitativo, observacional, analítico transversal. La muestra fue representada por pacientes que acudieron al consultorio externo de medicina general en el periodo de estudio serán tamizados según los criterios de selección. Él análisis fue bivariado comprobando la hipótesis a través de prueba de correlación de Chi Cuadrado o exacta de Fisher teniendo en cuenta los supuestos de la prueba y con valores p < 0.05 tomados como significativos. Resultados: El análisis detallado de la automedicación en pacientes de hospitales en Piura revela influencias demográficas y socioeconómicas significativas. Adultos jóvenes, hombres, solteros y aquellos con ingresos más bajos muestran mayores tasas de automedicación. La variabilidad entre las sedes hospitalarias sugiere la necesidad de enfoques contextualizados. Factores sociales, como la influencia de amigos y publicidad, también juegan un papel clave. Las recomendaciones incluyen campañas educativas diferenciadas, estandarización de prácticas hospitalarias y promoción de consultas médicas regulares. Conclusión: Existen factores asociados a la automedicación en pacientes de consultorios externos de Medicina General en Hospitales de Piura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).