Automedicación como factor predisponente de infección recurrente del tracto urinario en mujeres adultas del Bajo Piura, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la automedicación es el factor predisponente más frecuente de Infección Recurrente del Tracto Urinario de mujeres adultas en el Bajo Piura, en el año 2020. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, se incluyó 72 pacientes mujeres con diagnóstico de infección del tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizola Jimenez, Anita Fransheska del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección urinaria recurrencia
Automedicación
Mujeres
Piura
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la automedicación es el factor predisponente más frecuente de Infección Recurrente del Tracto Urinario de mujeres adultas en el Bajo Piura, en el año 2020. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, se incluyó 72 pacientes mujeres con diagnóstico de infección del tracto urinario recurrente con urocultivo positivo, que recibieron atención en el Centro de Salud I-4 La Unión, en los meses de enero a diciembre del 2020 para los casos. Se realizó análisis univariado, evaluando frecuencias y porcentajes para las variables categóricas y medias y medianas para las variables cuantitativas, el análisis estadístico se ejecutó en SPSS versión 26; se analizó la distribución normal de las variables y en el análisis bivariado se utilizó test no paramétricos para las variables con distribución no normal. Resultados: De un total de 144 pacientes incluidas en el estudio, se obtuvo 72 casos y 72 controles. La prevalencia de automedicación en el grupo de casos fue de 87% (a veces 51.4% y siempre 36.1%). Al analizar el riesgo de ITU recurrente se obtuvo que las mujeres con automedicación con una escala de 15-20 puntos (A veces) presentan 4.6 veces más riesgo (OR 4.642, IC 95%: 1.936-11.126) y aquellas mujeres con una automedicación de 25-30 puntos (Siempre) aumentan el riesgo en 16 veces (OR 16.852 IC95%:5.331-53.269). Conclusiones: Tres de cada diez mujeres con ITU recurrente, recurren siempre a la automedicación, y no se adhieren totalmente al tratamiento médico establecido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).