El uso de electrobisturí en gingivoplastía y gingivectomía: análisis bibliométrico (2019 – 2024)
Descripción del Articulo
        Introducción: El electrobisturí es un instrumento quirúrgico ampliamente utilizado en procedimientos odontológicos como gingivoplastías y gingivectomías, debido a su capacidad para realizar cortes precisos y coagular simultáneamente, optimizando los resultados estéticos y reduciendo las complicacion...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15179 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15179 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Electrobisturí Gingivoplastía Gingivectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Introducción: El electrobisturí es un instrumento quirúrgico ampliamente utilizado en procedimientos odontológicos como gingivoplastías y gingivectomías, debido a su capacidad para realizar cortes precisos y coagular simultáneamente, optimizando los resultados estéticos y reduciendo las complicaciones postoperatorias. Objetivo: Describir la distribución de la producción científica global sobre el uso del electrobisturí en gingivoplastía y gingivectomía durante el periodo 2019 – 2024. Discusión: A lo largo del período 2019-2024, se observó un crecimiento constante, con una tasa de incremento anual promedio del 40%. Los años 2020 y 2022 se destacaron como los más prolíficos, representando cada uno un 24.53% del total de publicaciones. Le siguen 2021 con un 20.75% y 2023 con un 15.09%, mientras que 2024 contribuyó con un 13.21%. En contraste, 2019, el primer año del análisis, mostró una contribución modesta de solo un 9.43%. Estos datos no solo reflejan una tendencia creciente, sino que también subrayan el firme interés académico y profesional en este tema, a pesar de los altibajos anuales. Conclusión: La distribución de la producción científica sobre el uso del electrobisturí en gingivoplastía y gingivectomía durante el periodo 2019 al 2024, demostró una evolución dinámica, con fases de crecimiento sostenido y otros momentos de leve descenso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            