Cambios dimensionales luego de las técnicas de alargamiento de corona clínica: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar mediante una revisión sistemática los cambios dimensionales luego del alargamiento de corona clínica empleando diferentes técnicas. Material y métodos: Dos revisores independientes y calibrados realizaron una búsqueda electrónica de series de casos, estudios de cohortes, ensayos cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estuco Mamani, Jenny Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/4275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivectomía
Alargamiento de corona
Gingivoplastia
Osteotomía
Estética dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar mediante una revisión sistemática los cambios dimensionales luego del alargamiento de corona clínica empleando diferentes técnicas. Material y métodos: Dos revisores independientes y calibrados realizaron una búsqueda electrónica de series de casos, estudios de cohortes, ensayos clínicos aleatorizados, publicados hasta abril del 2023 en Pubmed y Cochrane la cual fue complementada con una búsqueda manual en las revistas de mayor impacto en Periodoncia e Implantología según el ISI Web of Science. La evaluación de la Lista de verificación de evaluación de calidad (IHE), del riesgo de sesgo y Escala Newcastle Ottawa de los estudios incluidos fue realizada siguiendo el manual de Cochrane para intervenciones de revisiones sistemáticas Versión 5.1.0. Resultados: Un total de 422 fueron evaluados de los cuales 11 artículos fueron incluidos después de la lectura por títulos, resúmenes y artículos completos. Los diseños de los estudios incluidos fueron 4 series de casos, 2 estudios de cohorte y 5 ensayos clínicos aleatorizados (ECA). Fueron en total 591 sujetos evaluados en los que se realizaron diferentes procedimientos de ACC con un seguimiento de 3 a 12 meses. Se encontró que después de 12 meses existe estabilidad el margen gingival y la longitud de la corona clínica, restableciéndose el espacio biológico a los 6 meses. La extrusión quirúrgica es la única técnica que preserva y conserva la API en estructura coronaria dañada. Conclusiones: Los mayores cambios dimensionales se presentaron durante los primeros 3 meses, prolongándose hasta los 12 meses posterior al procedimiento. Estos cambios estarían influenciados por la elección de la técnica quirúrgica, considerando el ancho de la mucosa queratinizada, fenotipo periodontal, y cantidad de tejido óseo extraído.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).