Adiccion a las redes sociales y estrés academico en estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa ,2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como fin, determinar la relación existente entre la adicción a redes sociales y el estrés académico en estudiantes del primer año de secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Chiclayo. Corresponde a una metodología cuantitativa, descriptivocorrelación, lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Redes sociales Estrés académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como fin, determinar la relación existente entre la adicción a redes sociales y el estrés académico en estudiantes del primer año de secundaria de una Institución Educativa de la ciudad de Chiclayo. Corresponde a una metodología cuantitativa, descriptivocorrelación, lo que permitió poder comprobar y rechazar las hipótesis propuestas en el desarrollo de la presente. La población en estudio estuvo conformada por 100 estudiantes pertenecientes a las secciones A, B, C y D; quienes fueron evaluados mediante los instrumentos; La escala de adicción a las redes sociales creada por Escurra y Salas en el año 2014, y la Escala de estrés académico creada por Barraza en el año 2020. Como resultados se obtuvo que, no existe relación significativa (p>.05) entre la adicción a las redes sociales y el estrés académico en estudiantes de primer año de secundaria en una institución educativa, Chiclayo. Esto sugiere que ambas variables actúan de manera independiente, por tanto, se rechaza la hipótesis planteada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).