Adicción a las redes sociales y estrés académico en estudiantes de una institución educativa primaria, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Primaria, Ayacucho-2023. Presento un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transeccional, correlacional sim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet Redes sociales Estrés académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este trabajo tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la adicción a las redes sociales y el estrés académico en estudiantes de una Institución Educativa Primaria, Ayacucho-2023. Presento un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, transeccional, correlacional simple; la muestra la conformaron 143 estudiantes de una Institución Educativa Primaria de Ayacucho, 2023; se emplearon 2 cuestionarios con validez de contenido (juicio de 3 expertos), y confiabilidad (Alfa de Cronbach de 0.725 y 0.765), para el procesamiento de los resultados fue usado la aplicación estadística SPSS V26. Los resultados manifiestan que la adicción a las redes sociales muestra un nivel medio de acuerdo con el 57.3% de los estudiantes de una Institución Educativa Primaria, Ayacucho-2023; en tanto que el estrés académico manifiesta un nivel medio según el 59.4%. Se concluyó que existe relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el estrés académico en estudiantes de una institución Educativa Primaria, Ayacucho-2023; debido al valor del Rho de Spearman=0.817 que indica una relación positiva alta y (p<0.05). La adicción a redes sociales podría ocasionar efectos nocivos tanto en la performance académica del estudiante como a nivel psicológico predisponiendo la presencia de sintomatología de ansiedad o estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).