Estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes de un instituto público durante la pandemia, Bagua, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes de un instituto público durante la pandemia, Bagua, 2022, asimismo, es un estudio básico, no experimental, transversal - correlacional; la población estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Rimarachin, Eslita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Redes sociales
Adicción a internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes de un instituto público durante la pandemia, Bagua, 2022, asimismo, es un estudio básico, no experimental, transversal - correlacional; la población estuvo compuesta por los estudiantes del instituto superior tecnológico de las cuatro carreras profesionales y la muestra fue censal (280), los instrumentos utilizados son el inventario SISCO de estrés académico y el cuestionario de adicción a redes sociales. Entre los resultados encontrados se demostró que existe relación positiva media entre las variables (r=,369**) así como el estrés académico con las dimensiones de adicción a las redes sociales (obsesión, falta de control personal y uso excesivo); también se encontró un nivel de estrés académico moderado y en adicción a las redes sociales un nivel bajo. En conclusión; a mayor estrés académico, mayor será la adicción a las redes sociales; además los estudiantes presentan estrés académico moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).