Exportación Completada — 

La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Casusol, Marco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Feto
Embrión
Nascituro
Derecho humano
Derecho a la vida
Dignidad humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al derecho humano del embrión o feto, como presupuesto de todo ordenamiento jurídico” y consecuentemente aportar a una solución al debate sobre la legalización del aborto en el Perú. Esta iniciativa nace de la preocupación constante de analizar el tema dentro de la llamada “ideología de género”, en contra de aquellas posiciones en defensa de la naturaleza humana y el derecho a la vida. En este sentido, el tema se enfoca basados en conclusiones y resultados de investigaciones científicas de otras ramas del saber, que recogen postulados o hipótesis de comprobación científica y los avances que en materia de derechos humanos del embrión o feto y el concepto del “nascituro”, se vienen alcanzando en el derecho positivo de organismos internacionales y en materia civil y constitucional. Finalmente, la propuesta planteada permitiría centrar el debate en una orientación científicojurídica que posibilitaría poner término a la discusión como defensa de la dignidad humana: el derecho fundamental del embrión o feto y que en definitiva constituye el inicio y desarrollo de toda civilización, contribuyendo además a prevenir y reducir este problema que causa malestar a la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).