La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Casusol, Marco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Feto
Embrión
Nascituro
Derecho humano
Derecho a la vida
Dignidad humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_44881eaf1b249a0da08b10d3c89a3117
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11184
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
title La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
spellingShingle La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
Ramírez Casusol, Marco
Aborto
Feto
Embrión
Nascituro
Derecho humano
Derecho a la vida
Dignidad humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
title_full La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
title_fullStr La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
title_full_unstemmed La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
title_sort La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perú
author Ramírez Casusol, Marco
author_facet Ramírez Casusol, Marco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Ruesta, Wilmer Cesar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Casusol, Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aborto
Feto
Embrión
Nascituro
Derecho humano
Derecho a la vida
Dignidad humana
topic Aborto
Feto
Embrión
Nascituro
Derecho humano
Derecho a la vida
Dignidad humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al derecho humano del embrión o feto, como presupuesto de todo ordenamiento jurídico” y consecuentemente aportar a una solución al debate sobre la legalización del aborto en el Perú. Esta iniciativa nace de la preocupación constante de analizar el tema dentro de la llamada “ideología de género”, en contra de aquellas posiciones en defensa de la naturaleza humana y el derecho a la vida. En este sentido, el tema se enfoca basados en conclusiones y resultados de investigaciones científicas de otras ramas del saber, que recogen postulados o hipótesis de comprobación científica y los avances que en materia de derechos humanos del embrión o feto y el concepto del “nascituro”, se vienen alcanzando en el derecho positivo de organismos internacionales y en materia civil y constitucional. Finalmente, la propuesta planteada permitiría centrar el debate en una orientación científicojurídica que posibilitaría poner término a la discusión como defensa de la dignidad humana: el derecho fundamental del embrión o feto y que en definitiva constituye el inicio y desarrollo de toda civilización, contribuyendo además a prevenir y reducir este problema que causa malestar a la población
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-13T22:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-13T22:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11184
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11184
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/6/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/7/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/1/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 15c0564709aac04a41ee52e1baf96f4b
167dee733e448f8fa2c0e16bdd281e78
c6106a7e054ab339562154aa74e56248
fdf1bceea72fe25bef168e448b5e1b67
cf37ca9196cec68538c6148928762406
d1e9ca8e56b4889aebe8a6cd57623dde
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
864920490d2650f936eb7bc6166ee87d
b6afeb721061170e1b94ddc46b90ea47
bb8cfabce37f9310a13fa03b536dbcc3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955163416330240
spelling Cueva Ruesta, Wilmer Cesar EnriqueRamírez Casusol, Marco2023-06-13T22:36:42Z2023-06-13T22:36:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/11184La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al derecho humano del embrión o feto, como presupuesto de todo ordenamiento jurídico” y consecuentemente aportar a una solución al debate sobre la legalización del aborto en el Perú. Esta iniciativa nace de la preocupación constante de analizar el tema dentro de la llamada “ideología de género”, en contra de aquellas posiciones en defensa de la naturaleza humana y el derecho a la vida. En este sentido, el tema se enfoca basados en conclusiones y resultados de investigaciones científicas de otras ramas del saber, que recogen postulados o hipótesis de comprobación científica y los avances que en materia de derechos humanos del embrión o feto y el concepto del “nascituro”, se vienen alcanzando en el derecho positivo de organismos internacionales y en materia civil y constitucional. Finalmente, la propuesta planteada permitiría centrar el debate en una orientación científicojurídica que posibilitaría poner término a la discusión como defensa de la dignidad humana: el derecho fundamental del embrión o feto y que en definitiva constituye el inicio y desarrollo de toda civilización, contribuyendo además a prevenir y reducir este problema que causa malestar a la poblaciónTesisCiencias jurídicasapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAbortoFetoEmbriónNascituroDerecho humanoDerecho a la vidaDignidad humanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil Y Procesal CivilMaestría en Derecho Civil y Procesal Civil47626930https://orcid.org/0000-0002-1785-019740906453422107Carmona Brenis, Marco AntonioCabrera Cabrera, XiomaraCueva Ruesta, Wilmer Cesar Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRamírez Casusol Marco.pdf.txtRamírez Casusol Marco.pdf.txtExtracted texttext/plain105000http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/6/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf.txt15c0564709aac04a41ee52e1baf96f4bMD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1975http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt167dee733e448f8fa2c0e16bdd281e78MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain71720http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txtc6106a7e054ab339562154aa74e56248MD510THUMBNAILRamírez Casusol Marco.pdf.jpgRamírez Casusol Marco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8179http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/7/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf.jpgfdf1bceea72fe25bef168e448b5e1b67MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9367http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgcf37ca9196cec68538c6148928762406MD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6677http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgd1e9ca8e56b4889aebe8a6cd57623ddeMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54ORIGINALRamírez Casusol Marco.pdfRamírez Casusol Marco.pdfapplication/pdf3536181http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/1/Ram%c3%adrez%20Casusol%20Marco.pdf864920490d2650f936eb7bc6166ee87dMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf126695http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfb6afeb721061170e1b94ddc46b90ea47MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1354976http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/3/Reporte%20de%20similitud.pdfbb8cfabce37f9310a13fa03b536dbcc3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11184/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/11184oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/111842023-06-14 03:01:36.009Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).