1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación ha tenido por objetivo establecer la relación entre la comisión del delito de Feminicidio y el cumplimiento de las Medidas de Protección en la provincia de Moyobamba en el periodo 2016-2017. Para ello se contó con una muestra constituida por un total de 43 expedientes de casos relacionados con feminicidio, presentados en la Provincia de Moyobamba. La metodología empleada fue trabajar con un tipo de investigación no experimental, con diseño descriptivo relacional. Los instrumentos aplicados fueron las guías de análisis documental, gracias a los cuales, se logró obtener data suficiente para ser procesadas y con ello llegar a los siguientes resultados: en cuanto a la variable comisión del delito de Feminicidio, el 79% corresponden a violencia familiar, el 14% corresponden a Coacción o acoso sexual y solo el 7% fueron por acoso laboral; en cuanto al cum...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito exponer la forma en que la jurisprudencia y las políticas públicas comparadas han aceptado el aborto a partir de la fundamentación del derecho a decidir. Desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada y aplicando la técnica de análisis de fuente documental de modo sistemático, hermenéutico y crítico se plantea como hipótesis que el derecho a decidir se ha constituido en un derecho humano que permite que las personas asuman, en ciertas circunstancias, decisiones gravitantes con repercusión social, jurídica, ética y política, como en este caso, la decisión de abortar. Así, la discusión sobre este asunto supera el entrampamiento de posturas restrictivas de derechos. En esa línea, en varios países se ha abierto la discusión y posibilidad de regular dicha figura en el entendido que la libertad humana, aspe...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. En particular, se centra en su meta 3, que promueve el estado de derecho a nivel nacional e internacional, garantizando la igualdad de acceso a la justicia para todos. El objetivo principal de este estudio es proponer una política pública sobre el aborto desde la perspectiva de los derechos humanos. Se trata de un estudio aplicado con un enfoque cualitativo, diseñado bajo un esquema no experimental y transversal, fundamentado en la teoría fundamentada. La población objeto del estudio está compuesta por profesionales relacionados con el tema, y la muestra incluye a 15 expertos, entre los que se encuentran médicos y abogados. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas, empleando una guía estru...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por finalidad determinar la importancia de la bioética y los derechos humanos del embrión o feto en la legalización del aborto que permita elaborar un proyecto de ley para INCORPORAR en el artículo 2 inciso 1 de la Constitución Peruana, “la protección de la vida y al derecho humano del embrión o feto, como presupuesto de todo ordenamiento jurídico” y consecuentemente aportar a una solución al debate sobre la legalización del aborto en el Perú. Esta iniciativa nace de la preocupación constante de analizar el tema dentro de la llamada “ideología de género”, en contra de aquellas posiciones en defensa de la naturaleza humana y el derecho a la vida. En este sentido, el tema se enfoca basados en conclusiones y resultados de investigaciones científicas de otras ramas del saber, que recogen postulados o hipótesis de comprobación científ...