El aborto desde la perspectiva del derecho a elegir: Aportes de la jurisprudencia y políticas públicas comparadas
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito exponer la forma en que la jurisprudencia y las políticas públicas comparadas han aceptado el aborto a partir de la fundamentación del derecho a decidir. Desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada y aplicando la técnica de análisis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157823 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aborto Derecho a decidir Jurisprudencia Políticas públicas Libertad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como propósito exponer la forma en que la jurisprudencia y las políticas públicas comparadas han aceptado el aborto a partir de la fundamentación del derecho a decidir. Desde un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada y aplicando la técnica de análisis de fuente documental de modo sistemático, hermenéutico y crítico se plantea como hipótesis que el derecho a decidir se ha constituido en un derecho humano que permite que las personas asuman, en ciertas circunstancias, decisiones gravitantes con repercusión social, jurídica, ética y política, como en este caso, la decisión de abortar. Así, la discusión sobre este asunto supera el entrampamiento de posturas restrictivas de derechos. En esa línea, en varios países se ha abierto la discusión y posibilidad de regular dicha figura en el entendido que la libertad humana, aspecto fundamental del derecho a decidir, sigue siendo una aspiración que sustenta cualquier norma o postura que vaya contra ella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).