El derecho a decidir de la mujer, fundamento necesario y suficiente para la despenalización del aborto en el Perú

Descripción del Articulo

El aborto está penado en el Perú salvo el aborto terapéutico, según lo mencionado en el Art, 119; sin embargo, el plantear la legalización y despenalización del aborto aún es un tema controversial. Es decir, para la legislación peruana es necesario que la mujer debe estar al borde de la muerte para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Chipana, Flor Angel Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derecho a decidir
aborto
despenalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El aborto está penado en el Perú salvo el aborto terapéutico, según lo mencionado en el Art, 119; sin embargo, el plantear la legalización y despenalización del aborto aún es un tema controversial. Es decir, para la legislación peruana es necesario que la mujer debe estar al borde de la muerte para que el Estado acceda a su petición de interrumpir su embarazo. Por lo que, en el presente trabajo se plantea como interrogante principal: si, ¿es el derecho a decidir de la mujer el fundamento necesario y suficiente para la despenalización del aborto en el Perú? Este trabajo propone como hipótesis que, dado que el artículo 1° de la Constitución reconoce el derecho a la dignidad, es decir a que la persona humana tiene derecho a decidir su destino; entonces la mujer y solo ella tiene derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, y por tanto a interrumpir su embarazo. De forma que, este trabajo sustenta que el derecho a decidir de la mujer es un motivo suficiente para la legalización y despenalización del aborto en el Perú, amparado constitucionalmente en la dignificación de la mujer y el respeto de su autonomía dentro de un Estado Constitucional democrático garantista de derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).