Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende realizar análisis y evaluación del trabajo de los framework del lado del cliente y del lado del servidor para la elaboración de un CRUD midiendo tiempos de respuesta y carga del servidor. La problemática responde al hecho de que hoy en día existen diferentes framew...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zurita Paico, María Mercedes, Zavala Gonzales, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas web
CRUD
Framework
Tiempos de respuesta
Carga del servidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_27b7f2b7a087f698885e989512e73db7
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/344
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
title Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
spellingShingle Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
Zurita Paico, María Mercedes
Sistemas web
CRUD
Framework
Tiempos de respuesta
Carga del servidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
title_full Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
title_fullStr Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
title_sort Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUD
author Zurita Paico, María Mercedes
author_facet Zurita Paico, María Mercedes
Zavala Gonzales, Carlos Alberto
author_role author
author2 Zavala Gonzales, Carlos Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Guevara, Omar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zurita Paico, María Mercedes
Zavala Gonzales, Carlos Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas web
CRUD
Framework
Tiempos de respuesta
Carga del servidor
topic Sistemas web
CRUD
Framework
Tiempos de respuesta
Carga del servidor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación pretende realizar análisis y evaluación del trabajo de los framework del lado del cliente y del lado del servidor para la elaboración de un CRUD midiendo tiempos de respuesta y carga del servidor. La problemática responde al hecho de que hoy en día existen diferentes framework para realizar sistemas web tanto por el lado del cliente y por el lado del servidor, lo que hace que los programadores tengan dudas respecto a cuál de ellos es más óptimo en ciertos punto, sea el caso de esta investigación en tiempos de respuesta y carga del servidor. La realización del análisis de los diferentes CRUD con cuatro framework diferentes, AngularJS y BackboneJS por el lado del cliente, Symfony y Laravel por el lado del servidor, es para realizar una comparación y encontrar el más óptimo en ambos casos, sea del lado del cliente y del lado del servidor. Luego elaborar un nuevo CRUD con estos dos framework, para que al final teniendo el framework por el lado del cliente, por el lado del servidor y el CRUD con la utilización de ambos, se realice una nueva comparación y se pueda encontrar el más óptimo en tiempos de respuesta y cargas al servidor, lo cual permitirá que los programadores de sistemas web puedan tener una idea básica de que framework puedan utilizar sea el caso de la necesidad que se tengan para elaborar el sistema.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T17:57:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T17:57:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/344
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/344
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/12/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/11/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/6/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 46b3d768934a8ba31cd28c510ef4431d
9a1169cb26e1aaf8fa61139fc4cbaa38
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d8d450708ac2943f395948c92702f3e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955086749696000
spelling Sánchez Guevara, Omar AntonioZurita Paico, María MercedesZavala Gonzales, Carlos Alberto2017-01-11T17:57:39Z2017-01-11T17:57:39Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/344La presente investigación pretende realizar análisis y evaluación del trabajo de los framework del lado del cliente y del lado del servidor para la elaboración de un CRUD midiendo tiempos de respuesta y carga del servidor. La problemática responde al hecho de que hoy en día existen diferentes framework para realizar sistemas web tanto por el lado del cliente y por el lado del servidor, lo que hace que los programadores tengan dudas respecto a cuál de ellos es más óptimo en ciertos punto, sea el caso de esta investigación en tiempos de respuesta y carga del servidor. La realización del análisis de los diferentes CRUD con cuatro framework diferentes, AngularJS y BackboneJS por el lado del cliente, Symfony y Laravel por el lado del servidor, es para realizar una comparación y encontrar el más óptimo en ambos casos, sea del lado del cliente y del lado del servidor. Luego elaborar un nuevo CRUD con estos dos framework, para que al final teniendo el framework por el lado del cliente, por el lado del servidor y el CRUD con la utilización de ambos, se realice una nueva comparación y se pueda encontrar el más óptimo en tiempos de respuesta y cargas al servidor, lo cual permitirá que los programadores de sistemas web puedan tener una idea básica de que framework puedan utilizar sea el caso de la necesidad que se tengan para elaborar el sistema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistemas webCRUDFrameworkTiempos de respuestaCarga del servidorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, para medir tiempos de respuesta y carga del servidor mediante la elaboración de un CRUDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdf.jpgAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11942http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/12/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdf.jpg46b3d768934a8ba31cd28c510ef4431dMD512TEXTAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdf.txtAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdf.txtExtracted texttext/plain204687http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/11/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdf.txt9a1169cb26e1aaf8fa61139fc4cbaa38MD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdfAnálisis y evaluación del trabajo de los Framework del lado del cliente y del lado del servidor, .pdfapplication/pdf18410616http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/344/6/An%c3%a1lisis%20y%20evaluaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20de%20los%20Framework%20del%20lado%20del%20cliente%20y%20del%20lado%20del%20servidor%2c%20.pdfd8d450708ac2943f395948c92702f3e5MD5620.500.12802/344oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3442021-04-23 02:18:33.634Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).