Comparación del rendimiento de los modelos de base de datos para un software
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el mejor modelo de base de datos (SQL o NoSQL), respecto a los tiempos de respuesta. Se probó las tablas más importantes de la base de datos del sistema con volúmenes de datos de 10 hasta 10 000 tuplas. Se evaluó con el instrumento de test de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | no SQL SQL Base de Datos Modelo Comparación CRUD |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el mejor modelo de base de datos (SQL o NoSQL), respecto a los tiempos de respuesta. Se probó las tablas más importantes de la base de datos del sistema con volúmenes de datos de 10 hasta 10 000 tuplas. Se evaluó con el instrumento de test de rendimiento de las operaciones de inserción, lectura, modificación y borrado (CRUD), con un caso de estudio en un sistema transaccional comercial. Los resultados muestran que el rendimiento de SQL es el más adecuado en métodos de una escritura y lectura con un usuario, también una escritura con 2 usuarios y en los métodos de múltiples escrituras y lecturas con 2 usuarios. NoSQL obtuvo mejores resultados en el método de una lectura con 2 usuarios, y, múltiples escrituras y lecturas con un usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).