ESTRÉS LABORAL Y COMPETENCIA PARENTAL PERCIBIDA EN COLABORADORES DE MUNICIPALIDADES DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo cuantitativa y diseño no experimental transversal correlacional, halló la relación que existe entre estrés laboral y competencia parental percibida en colaboradores de municipalidades de Lambayeque, para la cual se contó con una muestra de 150colaboradores que cumplieron c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesquén Chancafe, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Competencia parental
Colaboradores
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo cuantitativa y diseño no experimental transversal correlacional, halló la relación que existe entre estrés laboral y competencia parental percibida en colaboradores de municipalidades de Lambayeque, para la cual se contó con una muestra de 150colaboradores que cumplieron con los criterios de inclusión. Para medir ambas variables, se aplicó el Cuestionario de estrés laboral de la OIT- OMS y la Escala de competencia parental percibida de Bayot et al (2005). Las variables son de tipo cuantitativo, el tipo de respuesta escala likert para ambos test, por ende, se considera conveniente el análisis a través del estadístico Rho de Spearman. Dentro de los resultados se determinó que, el 61.7% percibe niveles deficientes en su competencia parental, mientras que el 52.4% se encuentra con niveles intermedio de estrés laboral, además se hallaron valores de significancia (p<0.05) entre estrés laboral y competencia parental percibida con un valor de 0.020, concluyendo que la respuesta de los colaboradores ante las exigencias laborales se relaciona de manera significativa con la capacidad parental para cuidar, proteger y educar a sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).