Sobreproteción parental percibida y estrés cotidiano en estudiantes de nivel primaria de una institución femenina de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la sobreprotección parental percibida y estrés cotidiano en estudiantes de nivel primario de una Institución femenina de Chiclayo. En cuanto a la metodología, es de tipo correlacional, diseño no experimental y corte transversal; la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobreprotección parental Estrés Estrés infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la sobreprotección parental percibida y estrés cotidiano en estudiantes de nivel primario de una Institución femenina de Chiclayo. En cuanto a la metodología, es de tipo correlacional, diseño no experimental y corte transversal; la muestra fue no probabilística intencional conformada por 112 estudiantes de 9 a 12 años que respondieron la Escala de Sobreprotección Parental de Betancourt (2007) y el Inventario de estrés cotidiano Infantil (IECI) de Trianes et al., (2011). Los resultados indicaron un valor rs=.312* y p<.01), ante esto se concluye que pudo hallarse la relación directa y significativa entre la sobreprotección parental y estrés cotidiano; es decir a más sobreprotección parental percibida, el estrés cotidiano en las niñas aumenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).