Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú

Descripción del Articulo

En Perú, el sistema pensionario es fundamental para el bienestar de los jubilados, quienes dependen de sus fondos pensionarios para una vejez digna. El debate actual se centra en la libre disposición de estos fondos, que permite a los jubilados retirar parcial o totalmente sus ahorros acumulados. Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frias Vasquez, Jose Alejandro, Rivas Lopez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar de los jubilados
Fondos pensionarios
Libre disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_1ccc4d15a77cee0435cf2b6bbea729b2
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13020
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
title Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
spellingShingle Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
Frias Vasquez, Jose Alejandro
Bienestar de los jubilados
Fondos pensionarios
Libre disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
title_full Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
title_fullStr Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
title_full_unstemmed Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
title_sort Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
author Frias Vasquez, Jose Alejandro
author_facet Frias Vasquez, Jose Alejandro
Rivas Lopez, Jaime
author_role author
author2 Rivas Lopez, Jaime
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Frias Vasquez, Jose Alejandro
Rivas Lopez, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar de los jubilados
Fondos pensionarios
Libre disposición
topic Bienestar de los jubilados
Fondos pensionarios
Libre disposición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En Perú, el sistema pensionario es fundamental para el bienestar de los jubilados, quienes dependen de sus fondos pensionarios para una vejez digna. El debate actual se centra en la libre disposición de estos fondos, que permite a los jubilados retirar parcial o totalmente sus ahorros acumulados. Aunque este mecanismo ofrece una solución a necesidades económicas inmediatas, también conlleva riesgos significativos, como el agotamiento prematuro de los fondos y la vulnerabilidad económica en la vejez. El proyecto de investigación busca evaluar como ésta libre disposición impacta los derechos fundamentales de los jubilados en Perú, explorando el marco legal vigente y las implicancias sociales y económicas. Se analizarán las disposiciones legales, la jurisprudencia relevante y las políticas públicas relacionadas. Además, se evaluará cómo la liberación de fondos afecta la calidad de vida de los jubilados y su acceso a servicios esenciales como salud y vivienda. El estudio utiliza un enfoque cualitativo, revisando doctrinal y jurídica; y propondrá recomendaciones para mejorar el equilibrio entre la libertad de disposición y la protección de los derechos de los jubilados. La investigación se fundamenta en el análisis de teorías, legislación nacional e internacional, y la experiencia comparativa con otros países. El propósito es ofrecer un análisis de las políticas aplicadas al sistema de nacional de pensiones sobre la libre disposición de pensiones por los aportantes y sus consecuencias en sus derechos vinculados a su seguridad social y económica ante su jubilación; a fin de contribuir a una discusión informada y a la formulación de políticas y reformas que garanticen una protección adecuada y sostenible para los jubilados en Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-23T20:44:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-23T20:44:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13020
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13020
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/1/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/3/Informe%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/6/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/7/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bb6474f2081996769e36787fe1ee16b
34e8b1ed0c3d78de93ed88ba791b6d4c
2db9c7c8f99fb38806d46419eca8e737
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9de640fc109f7134951ff62947b6b065
2e3b5ed429bab774f5cd3f446a445427
5cc94c7cf9cce837920f44d2b00a0068
628fc46c601f352a82e963f53541e486
0c4455bfdac3263ebd055422afc94f5f
9c8316d5cd69378b80a65313197443e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1812272503644487680
spelling Frias Vasquez, Jose AlejandroRivas Lopez, Jaime2024-09-23T20:44:04Z2024-09-23T20:44:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13020En Perú, el sistema pensionario es fundamental para el bienestar de los jubilados, quienes dependen de sus fondos pensionarios para una vejez digna. El debate actual se centra en la libre disposición de estos fondos, que permite a los jubilados retirar parcial o totalmente sus ahorros acumulados. Aunque este mecanismo ofrece una solución a necesidades económicas inmediatas, también conlleva riesgos significativos, como el agotamiento prematuro de los fondos y la vulnerabilidad económica en la vejez. El proyecto de investigación busca evaluar como ésta libre disposición impacta los derechos fundamentales de los jubilados en Perú, explorando el marco legal vigente y las implicancias sociales y económicas. Se analizarán las disposiciones legales, la jurisprudencia relevante y las políticas públicas relacionadas. Además, se evaluará cómo la liberación de fondos afecta la calidad de vida de los jubilados y su acceso a servicios esenciales como salud y vivienda. El estudio utiliza un enfoque cualitativo, revisando doctrinal y jurídica; y propondrá recomendaciones para mejorar el equilibrio entre la libertad de disposición y la protección de los derechos de los jubilados. La investigación se fundamenta en el análisis de teorías, legislación nacional e internacional, y la experiencia comparativa con otros países. El propósito es ofrecer un análisis de las políticas aplicadas al sistema de nacional de pensiones sobre la libre disposición de pensiones por los aportantes y sus consecuencias en sus derechos vinculados a su seguridad social y económica ante su jubilación; a fin de contribuir a una discusión informada y a la formulación de políticas y reformas que garanticen una protección adecuada y sostenible para los jubilados en Perú.Trabajo de investigaciónDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSBienestar de los jubiladosFondos pensionariosLibre disposiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesBachiller en DerechoDerecho1671449116657554421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdfFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdfapplication/pdf309382http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/1/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf6bb6474f2081996769e36787fe1ee16bMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf85456http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf34e8b1ed0c3d78de93ed88ba791b6d4cMD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf343933http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/3/Informe%20de%20similitud.pdf2db9c7c8f99fb38806d46419eca8e737MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdf.txtFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdf.txtExtracted texttext/plain41559http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/6/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf.txt9de640fc109f7134951ff62947b6b065MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2185http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt2e3b5ed429bab774f5cd3f446a445427MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain32731http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt5cc94c7cf9cce837920f44d2b00a0068MD510THUMBNAILFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdf.jpgFrias Vasquez Jose & Rivas Lopez Jaime.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8471http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/7/Frias%20Vasquez%20Jose%20%26%20Rivas%20Lopez%20Jaime.pdf.jpg628fc46c601f352a82e963f53541e486MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9127http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg0c4455bfdac3263ebd055422afc94f5fMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7589http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/13020/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg9c8316d5cd69378b80a65313197443e4MD51120.500.12802/13020oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/130202024-09-24 03:02:21.662Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).