Efectos de la libre disposición del fondo pensionario en el Perú
Descripción del Articulo
En Perú, el sistema pensionario es fundamental para el bienestar de los jubilados, quienes dependen de sus fondos pensionarios para una vejez digna. El debate actual se centra en la libre disposición de estos fondos, que permite a los jubilados retirar parcial o totalmente sus ahorros acumulados. Au...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar de los jubilados Fondos pensionarios Libre disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En Perú, el sistema pensionario es fundamental para el bienestar de los jubilados, quienes dependen de sus fondos pensionarios para una vejez digna. El debate actual se centra en la libre disposición de estos fondos, que permite a los jubilados retirar parcial o totalmente sus ahorros acumulados. Aunque este mecanismo ofrece una solución a necesidades económicas inmediatas, también conlleva riesgos significativos, como el agotamiento prematuro de los fondos y la vulnerabilidad económica en la vejez. El proyecto de investigación busca evaluar como ésta libre disposición impacta los derechos fundamentales de los jubilados en Perú, explorando el marco legal vigente y las implicancias sociales y económicas. Se analizarán las disposiciones legales, la jurisprudencia relevante y las políticas públicas relacionadas. Además, se evaluará cómo la liberación de fondos afecta la calidad de vida de los jubilados y su acceso a servicios esenciales como salud y vivienda. El estudio utiliza un enfoque cualitativo, revisando doctrinal y jurídica; y propondrá recomendaciones para mejorar el equilibrio entre la libertad de disposición y la protección de los derechos de los jubilados. La investigación se fundamenta en el análisis de teorías, legislación nacional e internacional, y la experiencia comparativa con otros países. El propósito es ofrecer un análisis de las políticas aplicadas al sistema de nacional de pensiones sobre la libre disposición de pensiones por los aportantes y sus consecuencias en sus derechos vinculados a su seguridad social y económica ante su jubilación; a fin de contribuir a una discusión informada y a la formulación de políticas y reformas que garanticen una protección adecuada y sostenible para los jubilados en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).