El sistema pensionario peruano, la seguridad social universal y la cobertura de protección para los trabajadores independientes
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la presente investigación se estudió y analizó los conceptos referidos a Seguridad Social, Derecho Pensionario Peruano y Trabajador Independiente, de manera que pueda explicarse detalladamente cada punto a tratar; comparando conceptos y posturas que ayuden a desmenuzar la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Pensionario Peruano Seguridad Social Trabajador Independiente |
Sumario: | En el desarrollo de la presente investigación se estudió y analizó los conceptos referidos a Seguridad Social, Derecho Pensionario Peruano y Trabajador Independiente, de manera que pueda explicarse detalladamente cada punto a tratar; comparando conceptos y posturas que ayuden a desmenuzar la investigación a desarrollar y poder llegar a conclusiones y/o sugerencias que permitan dar solución a los problemas de investigación planteados; así también se podrá cumplir con los objetivos planteados, de manera tal que pueda convalidarse las hipótesis adecuadamente. Es así que para una adecuada explicación de lo anteriormente señalado se desarrollará un marco conceptual amplio que permitirá entender dichos conceptos, mostrando puntos de vista diversos referentes al tema a tratar, para así de esa manera poder buscar una solución normativa al problema planteado; de igual modo se tomara en cuenta el Derecho Comparado, contrastando esencialmente la realidad Latinoamericana, todo ello con el fin de buscar una adecuada solución que sea visto prudente para el problema planteado, y así volverlo viable y/o factible a la realidad que se pretende contrastar. Finalmente se evaluó los resultados obtenidos a lo largo de la investigación, para así luego de la discusión de dichos resultados se lleguen a conclusiones que permitan plantear recomendaciones adecuadas al problema planteado, y así poder finalizar satisfactoriamente la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).