El trabajo independiente formalizado y su obligatoriedad al sistema pensionario peruano, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, surge a consecuencia de la problemática que nuestra legislación acarrea en torno al trabajo independiente formalizado y su obligatoriedad al Sistema Pensionario Peruano, Lima, 2021. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, Determinar la importancia de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo independiente Sistema pensionario Vida digna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación, surge a consecuencia de la problemática que nuestra legislación acarrea en torno al trabajo independiente formalizado y su obligatoriedad al Sistema Pensionario Peruano, Lima, 2021. Asimismo, la investigación ha tenido como objetivo general, Determinar la importancia de la incorporación obligatoria del trabajador independiente formalizado al sistema pensionario peruano, proponiendo el beneficio de vida digna en la vejez. En lo que concierne a la metodología corresponde al enfoque cualitativo de tipo básica, con un diseño de la teoría fundamentada con un alcance descriptivo e interpretativo. Por otro lado, de los resultados alcanzados obtenidos a través de los datos utilizando la técnica de entrevista y como instrumentos se aplicó la guía de entrevista. Por último, se concluir que los trabajadores independientes si deben incorporarse al sistema pensionario, dado que existe otros principios importantes como el de tener una vida digna, una vejez digna dentro de un marco de neo constitucionalismo, esto motiva no solo el crecimiento de la formalización del trabajador independiente sino también la necesidad de respaldar diversas conductas o regular de forma idónea su entrada a un mejor mercado comercial que favorezca sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).