Libre disposición del fondo pensionario y su repercusión en la protección de derechos fundamentales de los ciudadanos jubilados

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis titulado "Libre Disposición del Fondo Pensionario y su Repercusión en la custodia de Derechos Fundamentales de las personas Jubiladas" analiza la capacidad de los ciudadanos para retirar recursos acumulados en sus fondos de pensiones previa a la jubilación. Este tema g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frias Vasquez, Jose Alejandro, Rivas Lopez, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre disposición del fondo pensionario
Derechos fundamentales
Jubilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis titulado "Libre Disposición del Fondo Pensionario y su Repercusión en la custodia de Derechos Fundamentales de las personas Jubiladas" analiza la capacidad de los ciudadanos para retirar recursos acumulados en sus fondos de pensiones previa a la jubilación. Este tema genera un debate crucial sobre los derechos primordiales de los jubilados, específicamente la seguridad social y una vejez digna. La libre disposición, aunque ofrece mayor control financiero a los individuos y puede ser beneficiosa en emergencias, conlleva riesgos significativos. Los retirados que acceden a sus fondos anticipadamente podrían enfrentar dificultades económicas, comprometiendo su calidad de vida y accesibilidad a servicios médicos. El estudio destaca la necesidad de políticas que equilibren la libertad financiera con la protección social, asegurando la sustentabilidad del sistema de pensiones y el bienestar de los jubilados. La investigación justifica su enfoque teórico en la intersección de la autonomía financiera y la protección contra la pobreza en la vejez. Se emplea una metodología cualitativa, realizando entrevistas a abogados especializados para obtener perspectivas sobre los impactos de la libre disposición en los derechos fundamentales. Se concluye que una regulación adecuada es esencial para garantizar una jubilación digna y preservar la estabilidad social, sugiriendo la importancia de fomentar una cultura de ahorro y educación financiera entre los jubilados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).