Procrastinación académica y hábitos de estudio en alumnos de quinto grado de secundaria en una institución educativa de Chiclayo 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Investigación se buscó encontrar si existe correlación entre las variables Procrastinación Académica y Hábitos de Estudio. La investigación corresponde a la ciudad de Chiclayo - Perú, la muestra se obtuvo de un total de 91 estudiantes del colegio particular Peruano Canadien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6653 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Procrastinación Hábitos de Estudio correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de Investigación se buscó encontrar si existe correlación entre las variables Procrastinación Académica y Hábitos de Estudio. La investigación corresponde a la ciudad de Chiclayo - Perú, la muestra se obtuvo de un total de 91 estudiantes del colegio particular Peruano Canadiense, ambos sexos participaron en la investigación, las edad de los participantes oscilan entre 16 y 17 años. Para el recojo de información se utilizaron los instrumentos, Escala de Procrastinación Académica de Villegas, A. (2016) y el Inventario de Hábitos de Estudio (CASM-85) de Vicuña, L. (1985) Los resultados encontrados indican que existe relación Significativa entre ambas variables de investigación; lo cual nos permite afirmar que una persona que llega a cometer el acto de procrastinar tiene hábitos inadecuados al momento de realizar actividades académicas, así mismo se puede concluir que de mejorar los hábitos en el alumno puede evitarse considerablemente la procrastinación en los estudiantes. Se sostiene la hipótesis planteada, afirmando entonces la relación entre ambas variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).