Relaciones interpersonales y bienestar social en internos de un centro de rehabilitación de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo determinar la relación entre relaciones interpersonales y bienestar social en internos de un centro de rehabilitación de Chiclayo, 2023, en una muestra de 40 participantes que cumplieron con determinados criterios de selección. Metodológicamente se trabajó bajo un enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Sosa, Jessica Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Bienestar social
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo determinar la relación entre relaciones interpersonales y bienestar social en internos de un centro de rehabilitación de Chiclayo, 2023, en una muestra de 40 participantes que cumplieron con determinados criterios de selección. Metodológicamente se trabajó bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico, dentro del diseño observacional, transversal y correlacional. En cuanto a los instrumentos se aplicó el cuestionario de Relaciones interpersonales de procedencia peruana elaborado por Chapman (2021) y la Escala de bienestar social de Keyes (1988) adaptada por Loyaga (2020) en Trujillo. Luego de determinar a través de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk que la distribución de los datos presenta variabilidad al hallar algunos de manera normal y otros no normal, se optó por el uso de un estadístico no paramétrico para Spearman para hallar la correlación. Se pudo identificar un valor rho= 0.453 y sig. bilateral = 0.003 (p<.01) lo cual indica la existencia de correlación positiva media y altamente significativa entre relaciones interpersonales y bienestar social, por tanto, se admite la hipótesis de investigación. Se concluye que el desarrollo de habilidades sociales repercute significativamente en la percepción de bienestar social en los internos de un centro de rehabilitación de la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).