Redes sociales y relaciones interpersonales offline en estudiantes del nivel secundario, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como premisa establecer la relación entre las redes sociales y las relaciones interpersonales offline en estudiantes del nivel secundario en el distrito de Chiclayo, 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rosa Perez, Silvia Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Relaciones interpersonales
Offline
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como premisa establecer la relación entre las redes sociales y las relaciones interpersonales offline en estudiantes del nivel secundario en el distrito de Chiclayo, 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo-correlacional y se enmarcó en el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), educación de calidad. Para este informe se utilizó los cuestionarios de la Escala de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Interpersonales (CERI), los cuales fueron administrados a una muestra de 139 estudiantes. Los resultados indicaron en relación al nexo entre las redes sociales y las relaciones interpersonales una significancia estadística con un valor de p<0.001, presentando un coeficiente de evaluación negativa, específicamente el coeficiente Rho de Spearman = -0.381. Esto indica que la relación entre estas variables es inversa. Con base en la información antes mencionada, se concluyó que un mayor uso de las redes sociales entre los estudiantes se correlaciona con una menor capacidad para las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).