Bienestar psicológico y relaciones interpersonales en adolescentes de una institución educativa pública de un caserío de la provincia de San Pablo-Cajamarca
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio ha sido determinar la influencia del Bienestar Psicológico en las Relaciones Interpersonales de los adolescentes de una Institución Educativa Pública de la provincia de San Pablo. En el estudio han participado 100 estudiantes 65 hombres y 35 mujeres, comprendidos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Relaciones Interpersonales Bienestar Salud mental Dimensiones Habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito del presente estudio ha sido determinar la influencia del Bienestar Psicológico en las Relaciones Interpersonales de los adolescentes de una Institución Educativa Pública de la provincia de San Pablo. En el estudio han participado 100 estudiantes 65 hombres y 35 mujeres, comprendidos entre las edades de 13 y 14 años del quinto y sexto de primaria. Para medir el Bienestar Psicológico se utilizó la Escala del Bienestar Psicológico en los adolescentes (BIESP-J) y para valorar las Relaciones Interpersonales se utilizó el cuestionario tipo Likert de 40 ítems validado por expertos Obteniéndose también que cada uno de los indicadores de los instrumentos utilizados se relacionan significativamente Los resultados nos han permitido determinar como conclusión que existe una correlación entre ambas variables así mismo nos han permitido establecer que los estudiantes tienen relaciones satisfactorias con sus pares en cuanto el Bienestar Psicológico de los mismos es también fructífero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).