Influencia de la ansiedad en el bienestar psicológico de los estudiantes de secundaria de un ceba de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la ansiedad en el bienestar psicológico en los estudiantes de secundaria de un CEBA de la ciudad de Cajamarca - 2023, el estudio contó con una población de 106 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre 14 y 28 años, de los cuales 51...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Bienestar psicológico Bienestar mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la ansiedad en el bienestar psicológico en los estudiantes de secundaria de un CEBA de la ciudad de Cajamarca - 2023, el estudio contó con una población de 106 estudiantes, cuyas edades oscilaban entre 14 y 28 años, de los cuales 51 son del sexo femenino y 55 del sexo masculino a quienes se les aplicó dos instrumentos, uno para evaluar la ansiedad: Inventario de Ansiedad: rasgo-estado (IDARI) y otro para evaluar el Bienestar Psicológico: Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, los resultados indicaron que el 23% de los estudiantes tienen un nivel muy alto de ansiedad y 21% un nivel alto; así también, que el 2% poseen un nivel elevado bienestar psicológico y 41% presenta un nivel alto; asimismo, se determinó que existe una relación inversa entre la autoestima y el bienestar psicológico. Se concluye que la ansiedad influye en el bienestar psicológico de los estudiantes, así también la ansiedad influye en las dimensiones autonomía, autoaceptación, relaciones positivas, propósito en la vida, crecimiento personal y dominio del entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).