Locus de control y satisfacción con la vida en estudiantes de la carrera de psicología, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre locus de control y satisfacción con la vida en estudiantes del séptimo y octavo ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada, Chiclayo 2024. La cual se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Locus de control Locus de control interno – externo Satisfacción con la vida Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre locus de control y satisfacción con la vida en estudiantes del séptimo y octavo ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada, Chiclayo 2024. La cual se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, investigación tipo básica, de diseño observacional y de nivel correlacional, se tuvo como población a 365 estudiantes y una muestra de 188 universitarios pertenecientes al 7 y 8 ciclo de la carrera de psicología. Asimismo, se empleó la técnica de la encuesta y los instrumentos de la Escala de Locus de Control de Rotter (1966) y la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener et al., (1985). Posteriormente para el análisis correlacional se elaboró una sábana de datos que fue procesada a través del programa SPSS v27, se obtuvo una correlación significativa y positiva entre las variables alcanzando un p=0.000 <0.05, lo que señaló que existe una correlación estadísticamente significativa entre locus de control y satisfacción con la vida. Los resultados del análisis demostraron que el tipo de locus de control con mayor preponderancia fue el locus de control interno (82.98%) frente al externo (17.02%), lo cual evidenció que la gran mayoría de estudiantes mantienen la idea de que sus acciones determinan sus logros o fracasos. Finalmente, se concluyó que aquellos que evidencian un locus de interno son quienes logran tener un nivel más alto de satisfacción con la vida y los que poseen un control externo tienen un nivel bajo de ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).