Experiencias de las enfermeras ante el uso del equipo de protección personal por Covid19 en el Hospital Almanzor Aguinaga, 2020.
Descripción del Articulo
La investigación fue tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso y tuvo como objetivo principal describir, comprender y analizar las experiencias de las enfermeras ante el uso del equipo de protección personal por covid-19 en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo 2020.La muestra estuvo conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos de protección personal Experiencias Covid-19 Sentimientos Lesiones cutáneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación fue tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso y tuvo como objetivo principal describir, comprender y analizar las experiencias de las enfermeras ante el uso del equipo de protección personal por covid-19 en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo 2020.La muestra estuvo conformada por 5 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia determinada por saturación y redundancia, de las cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento empleado para dicha investigación fue la entrevista semiestructurada. Se hizo uso de la guía de entrevista como instrumento para recaudación de datos, con 6 preguntas validada por el juicio de 3 expertos. Los resultados son los siguientes resaltando 3 categorías: Mostrando sus emociones en la categoría 1 con una subcategoría temor por desconocimiento, en la categoría 2: Desafíos de las enfermeras frente al uso de equipos de protección contiene tres subcategorías Adaptación (Subcategoría 1), Afección personal por cambios fisiológicos (Subcategoría 2), lesiones cutáneas (Subcategoría 3) y la categoría 3 generaciones de nuevos aprendizajes en base a la experiencia. Concluyendo que la experiencia que enfrentaron las enfermeras en primera línea la pandemia de la covid-19 ante el uso de EPP generó un impacto negativo probado sobre la salud mental, física y la calidad de vida y determinándose este ha sido de uso fundamental para la protección pero a su vez generando dificultades para mirar, respirar, dolor de cabeza, mareos se percibieron lesiones en la piel dadas por rose prolongado, la presión mecánica y las fricciones de la piel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).