“Lesiones mecánicas y uso de equipos de protección personal en albañiles de Carmen de la Legua Reynoso-Callao 2017“

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre lesiones mecánicas y el uso de equipos de protección personal. La metodología de estudio es tipo correlaciona', observacional y transversal de diseño no experimental. En 298 albañiles de Carmen de la Reynoso- C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Remberto Del Aguila, Jesús, Herrada Coronel, Carlos José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones mecánicas
Equipos de protección personal
Estrategia de enseñanza
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre lesiones mecánicas y el uso de equipos de protección personal. La metodología de estudio es tipo correlaciona', observacional y transversal de diseño no experimental. En 298 albañiles de Carmen de la Reynoso- Callao 2017. Los resultados demostraron que el 83.6% sufrió alguna lesión mecánica, 221 (89.8%) declaró haber usado algún equipo de protección personal, mientras 25 (10.2) no lo hicieron. Del grupo que declaró no haber sufrido lesión 28 (53.8%) utilizó equipo de protección y 24(46.2%) no. Del total de lesionados, destaca contusiones 123(41.3%), se descubrió que solo 66 de ellos empleaban casco de seguridad, 102 calzado de seguridad y 25 guantes de seguridad. Por otra parte, los albañiles afectados por heridas cortantes fueron 51 (17.1%). De estos solo 38 usaron ropa de trabajo, 29 casco de seguridad, 32 calzado de seguridad y 16 guantes de seguridad; mientras que los que sufrieron cuerpo extraño en ojos fueron 28 (9.4%), de este número 22 no utilizaron protector visual. Los que sufrieron traumatismo interno fueron 3 el equivalente al 1% cabe resaltar que ninguno de los afectados se encontraba usando arnés de seguridad en el momento de su accidente. Se concluyó que existe relación entre las lesiones mecánicas y no utilizar equipos de protección personal con el P-valor 0.000 es decir 82.6 %, de los cuales solo 16.4 % utilizo equipo de protección parcial completo y 249 (83.69%) uso incompleto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).