1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre lesiones mecánicas y el uso de equipos de protección personal. La metodología de estudio es tipo correlaciona', observacional y transversal de diseño no experimental. En 298 albañiles de Carmen de la Reynoso- Callao 2017. Los resultados demostraron que el 83.6% sufrió alguna lesión mecánica, 221 (89.8%) declaró haber usado algún equipo de protección personal, mientras 25 (10.2) no lo hicieron. Del grupo que declaró no haber sufrido lesión 28 (53.8%) utilizó equipo de protección y 24(46.2%) no. Del total de lesionados, destaca contusiones 123(41.3%), se descubrió que solo 66 de ellos empleaban casco de seguridad, 102 calzado de seguridad y 25 guantes de seguridad. Por otra parte, los albañiles afectados por heridas cortantes fueron 51 (17.1%). De estos solo 38 usaron ropa de trabajo, 29...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Se ejecutó el experimento en 65 participantes, realizando un estudio cuasi experimental autocontrolado, porque medimos el conocimiento antes y después del aplicar el taller. En el pre test se observó que solo un 7.7 % de los conductores tiene un conocimiento en la escala medio y el 92.30 % desconoce el tema, en el post test 21.54 % adquirió la categoría alto y el 78.46% medio. Existe diferencias significativas entre pre y post test de conocimientos cuyo resultado de la prueba es 16.906 y la lista de chequeo pre y post taller de habilidades para dar primeros auxilios, es de 26.631, siendo en los dos casos mayor que la tabular a un nivel de probabilidad de 0.05, por lo tanto se concluye que hay evidencia estadística que nos permite afirmar la existencia de diferencia significativa entre los pre y post test en ambos grupos. Por lo tanto se demuestra la eficacia del taller "Aprendiendo...