Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado profesional de abogado, denominado: “Privatización del Subsuelo, Como Solución a los Conflictos Sociales Mineros y Económicos en el Perú”, se aborda una problemática Nacional actual, en el que la propiedad del subsuelo es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ipanaqué Estrella, Katicsa Milagros, Rubio Chumioque, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de dominio originario
Propiedad del subsuelo
Derecho minero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_09000c0f81f7d04f8c0bf40d6cfec495
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4169
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
title Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
spellingShingle Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
Ipanaqué Estrella, Katicsa Milagros
Sistemas de dominio originario
Propiedad del subsuelo
Derecho minero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
title_full Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
title_fullStr Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
title_full_unstemmed Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
title_sort Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perú
author Ipanaqué Estrella, Katicsa Milagros
author_facet Ipanaqué Estrella, Katicsa Milagros
Rubio Chumioque, José Carlos
author_role author
author2 Rubio Chumioque, José Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrio de Mendoza Vásquez, Robinson
dc.contributor.author.fl_str_mv Ipanaqué Estrella, Katicsa Milagros
Rubio Chumioque, José Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de dominio originario
Propiedad del subsuelo
Derecho minero
topic Sistemas de dominio originario
Propiedad del subsuelo
Derecho minero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado profesional de abogado, denominado: “Privatización del Subsuelo, Como Solución a los Conflictos Sociales Mineros y Económicos en el Perú”, se aborda una problemática Nacional actual, en el que la propiedad del subsuelo es un derecho distinto a la propiedad del suelo; es decir el propietario del terreno Superficial, no es el mismo propietario del subsuelo, pudiendo ser el caso, que se encuentre en éste último algún yacimiento de riquezas naturales; en consecuencia, quien ejerce el dominio civil del predio no se ve beneficiado directamente con las riquezas obtenidas de la explotación de los minerales encontrados en el subsuelo de su propiedad, originando así conflictos socio ambientales de índole Minero- y éstos desencadenándose en violencia. Por otro lado se advierten deficiencias en el Texto Único Ordenado de Minería, toda vez que su objetivo principal por el que se reguló, no se estaría logrando, siendo éste, el de promover la inversión tanto Nacional como Extranjera y lograr una Justicia social de Paz; pues estaría creando en los inversionistas mineros, inseguridad jurídica e inestabilidad respecto a la explotación de minerales, puesto que al no existir ningún Estado que pueda garantizarle a ninguna empresa minera, explotar algún yacimiento minero en contra de la voluntad del pueblo, se estaría desincentivando el animus de apostar por el Perú; logrando acorto plazo que exista un déficit en la Economía Nacional. Lo pretendido por los tesistas es realizar un análisis sistemático del sistema de dominio originario que se viene aplicando en nuestro país (Dominal), lo cual implica una dicotomía de la propiedad del suelo y del subsuelo; y el nexo o relación causal por la que se generan aquellos conflictos Socioambientales de índole Minero. Para esta investigación se utilizó el método descriptivo, explicativo – aplicado. Habiéndose utilizado la técnica de la entrevista y observación, así como también la aplicación de los instrumentos, se ha determinado la razón fundamental por la que ahora surgen tanto conflicto Social, derivado en violencia por temas concernientes a la minería, es así que como resultados se tiene que los Jueces Especializados en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura y Huancabamba, como también los integrantes de la Comunidad Campesina Segunda y Cajas de Huancabamba, establecen que en el Perú se debe cambiar el sistema de propiedad vigente, por uno en donde el propietario del Suelo y subsuelo sea una misma persona, es decir se aplique el sistema Fundiario o de Accesión.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-07T23:25:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-07T23:25:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4169
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/10/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/1/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/9/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 29ec17ac6ffaa09a8986ce14ce28940a
fb5721da8c2bc71e7ea3386ed9c69463
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a9fbc03f733781857e185c773a1fc36f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955075675684864
spelling Barrio de Mendoza Vásquez, RobinsonIpanaqué Estrella, Katicsa MilagrosRubio Chumioque, José Carlos2018-02-07T23:25:48Z2018-02-07T23:25:48Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4169En la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado profesional de abogado, denominado: “Privatización del Subsuelo, Como Solución a los Conflictos Sociales Mineros y Económicos en el Perú”, se aborda una problemática Nacional actual, en el que la propiedad del subsuelo es un derecho distinto a la propiedad del suelo; es decir el propietario del terreno Superficial, no es el mismo propietario del subsuelo, pudiendo ser el caso, que se encuentre en éste último algún yacimiento de riquezas naturales; en consecuencia, quien ejerce el dominio civil del predio no se ve beneficiado directamente con las riquezas obtenidas de la explotación de los minerales encontrados en el subsuelo de su propiedad, originando así conflictos socio ambientales de índole Minero- y éstos desencadenándose en violencia. Por otro lado se advierten deficiencias en el Texto Único Ordenado de Minería, toda vez que su objetivo principal por el que se reguló, no se estaría logrando, siendo éste, el de promover la inversión tanto Nacional como Extranjera y lograr una Justicia social de Paz; pues estaría creando en los inversionistas mineros, inseguridad jurídica e inestabilidad respecto a la explotación de minerales, puesto que al no existir ningún Estado que pueda garantizarle a ninguna empresa minera, explotar algún yacimiento minero en contra de la voluntad del pueblo, se estaría desincentivando el animus de apostar por el Perú; logrando acorto plazo que exista un déficit en la Economía Nacional. Lo pretendido por los tesistas es realizar un análisis sistemático del sistema de dominio originario que se viene aplicando en nuestro país (Dominal), lo cual implica una dicotomía de la propiedad del suelo y del subsuelo; y el nexo o relación causal por la que se generan aquellos conflictos Socioambientales de índole Minero. Para esta investigación se utilizó el método descriptivo, explicativo – aplicado. Habiéndose utilizado la técnica de la entrevista y observación, así como también la aplicación de los instrumentos, se ha determinado la razón fundamental por la que ahora surgen tanto conflicto Social, derivado en violencia por temas concernientes a la minería, es así que como resultados se tiene que los Jueces Especializados en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura y Huancabamba, como también los integrantes de la Comunidad Campesina Segunda y Cajas de Huancabamba, establecen que en el Perú se debe cambiar el sistema de propiedad vigente, por uno en donde el propietario del Suelo y subsuelo sea una misma persona, es decir se aplique el sistema Fundiario o de Accesión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSSistemas de dominio originarioPropiedad del subsueloDerecho minerohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Privatización del subsuelo, como solución a los conflictos sociales mineros y económicos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILIpanaque - Rubio .pdf.jpgIpanaque - Rubio .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8548http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/10/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdf.jpg29ec17ac6ffaa09a8986ce14ce28940aMD510ORIGINALIpanaque - Rubio .pdfIpanaque - Rubio .pdfapplication/pdf3482139http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/1/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdffb5721da8c2bc71e7ea3386ed9c69463MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTIpanaque - Rubio .pdf.txtIpanaque - Rubio .pdf.txtExtracted texttext/plain351118http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4169/9/Ipanaque%20-%20Rubio%20.pdf.txta9fbc03f733781857e185c773a1fc36fMD5920.500.12802/4169oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41692021-04-23 02:11:10.773Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).