Dependencia al celular y desempeño laboral en una entidad privada, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación de la dependencia al celular con el desempeño laboral. El estudio con diseño correlacional contó con una muestra de 120 trabajadores de una entidad privada de Lambayeque. El estudio utilizó el “Test de Dependencia al Celular” de Choliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia al celular, Desempeño laboral Adultos Correlación Organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación de la dependencia al celular con el desempeño laboral. El estudio con diseño correlacional contó con una muestra de 120 trabajadores de una entidad privada de Lambayeque. El estudio utilizó el “Test de Dependencia al Celular” de Choliz y la “Escala de Desempeño Laboral” de Toro. Los resultados muestran que existe relación positiva con las conductas extra-rol del desempeño laboral (p<.05). Existe un nivel alto de dependencia al celular con el 70%, en cambio en el desempeño laboral predomina el nivel medio. La tolerancia y abstinencia de la dependencia se asocia de forma inversa con el desempeño laboral general y la dimensión motivación (p<.05, p<.01). El abuso y dificultad de la dependencia al celular se asocia de forma inversa con los determinantes facilitadores y/o inhibidores del desempeño laboral (p<.05). Los problemas ocasionados por el uso excesivo del celular se asocian de forma inversa con la motivación del desempeño laboral (p<.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).