Juegos tradicionales para desarrollar competencias matemáticas en los niños de la institución 582, Bambamarca-2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se enmarca en la investigación explicativa con diseño lineal de tipo experimental tiene como objetivo desarrollar las competencias matemáticas, haciendo uso de la estrategia de los juegos tradicionales la I.E.I N° 582, de la ciudad de Bambamarca durante el año 2018; los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RAICO BUSTAMANTE, MARIELA LICETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16816
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se enmarca en la investigación explicativa con diseño lineal de tipo experimental tiene como objetivo desarrollar las competencias matemáticas, haciendo uso de la estrategia de los juegos tradicionales la I.E.I N° 582, de la ciudad de Bambamarca durante el año 2018; los resultados que se obtengan serán tomados mediante la técnica de la observación y su instrumento lista de cotejo, instrumento debidamente adecuado para la determinación del desarrollo de las competencias matemáticas que los niños y niñas deben desarrollar, el mismo que se aplicará en dos momentos específicos; al inicio en una evaluación diagnóstica o de entrada, como al término del desarrollo de la investigación a través de una prueba de salida o Pos Test. Instrumento que será aplicado a los alumnos del grupo muestra, grupo que ha sido tomado de manera aleatoria; es decir no probabilística ya que responde a los intereses del personal de investigación. Al finalizar el presente estudio se espera confirmar y corroborar lo mencionado en la hipótesis del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).