Nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la Universidad San Pedro, filial Caraz, 2016

Descripción del Articulo

Nuestra preocupación es que a través de la experiencia del dictado de clases de Seminario de investigación u otras asignaturas en la Universidad, nos encontramos con estudiantes que tienen serias dificultades de análisis, interpretación y comprensión global de los textos que leen como parte de su tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Romero, Ricardo Lucas, Castañeda Sánchez, Willy, Tamay Carranza, Indira Amparo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/305
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:Nuestra preocupación es que a través de la experiencia del dictado de clases de Seminario de investigación u otras asignaturas en la Universidad, nos encontramos con estudiantes que tienen serias dificultades de análisis, interpretación y comprensión global de los textos que leen como parte de su trabajo. observamos que el estudiante no tiene dominio en identificar los niveles básicos de la comprensión lectora como es el caso del nivel literal, inferencial y crítico, situación que preocupa. Nuestro objetivo es conocer el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes que ingresan a la Universidad san Pedro, SAD Caraz, con la finalidad de sugerir algunas alternativas para mejorar su aprendizaje en el proceso de su formación académica. El tipo y diseño de nuestra investigación será No experimental descriptivo transaccional., la población lo conforman los 200 estudiantes del, I ciclo sin considerar las especialidades en que se encuentran. El instrumento a usar será test de comprensión de lectura de Violeta Tapia Mendieta y Maritza Silva Alejos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos., administrados a los estudiantes del I ciclo de la Universidad San pedro SAD Caraz, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).