Esquema corporal y habilidades motrices básicas en niños de 5 años de la Institución Educativa N°072-Celendín; 2019
Descripción del Articulo
El presenten trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existente entre el desarrollo del esquema corporal y las habilidades motrices básicas en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N?072; ubicada en el departamento de Cajamarca, Provincia de Celendín,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17275 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presenten trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existente entre el desarrollo del esquema corporal y las habilidades motrices básicas en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N?072; ubicada en el departamento de Cajamarca, Provincia de Celendín, distrito de Celendín. Se optó por el tipo de investigación correlacional, con diseño no experimental se consideró una población de 18 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N?072 - Celendín. Como técnica de recojo de información y evaluación de las variables de estudio se utilizó como instrumentos el Inventario de habilidades motrices básicas de Blácido (2019) y la Ficha de evaluación del desarrollo del esquema corporal de García, Huamaccto & Llocclla (2019). Para el procesamiento de la información se aplicó el programa SPSS versión 22.0 y Excel en sus últimas versiones. Existe relación entre el desarrollo del esquema corporal y las habilidades motrices básicas en los niños de 5 años de la Institución Educativa N°72-Celendín, 2019; a partir de los resultados estadísticos de la prueba de hipótesis Rho de Spearman que se obtuvo un nivel de significancia de 0.014 y un coeficiente de correlación de 0.570, llegado a la conclusión que existe una correlación directa y significativa moderada entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).