Técnica del modelado en la creatividad en niños de la Institución Educativa N°072-Celendín; 2019

Descripción del Articulo

Entre los problemas que aqueja a niños, púberes y adolescentes en nuestra sociedad actual es la creatividad; por lo que en el presente estudió se trazó como propósito desarrollar la creatividad de los niños de la Institución Educativa Nº072 ubicada en Celendín a partir del modelado como estrategia....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ORTIZ SANCHEZ, JHOVANY ALIZETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17033
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Entre los problemas que aqueja a niños, púberes y adolescentes en nuestra sociedad actual es la creatividad; por lo que en el presente estudió se trazó como propósito desarrollar la creatividad de los niños de la Institución Educativa Nº072 ubicada en Celendín a partir del modelado como estrategia. A partir del tipo de investigación aplicada y diseño pre experimental se trabajó con una población muestral conformada por 15 infantes a quienes se les administró una prueba de creatividad antes y después de la aplicación de la propuesta de intervención basada en el modelado como estrategia cuyos resultados se procesaron mediante una estadística descriptiva e inferencial con apoyo del software SPSS versión 21. En un 95% de confianza con 5% de error se obtuvo un p valor de 0,004
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).