Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del C.P. "San Pedro Chanel", Sullana, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de Determinar la relación de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico- área de Ingles- en estudiantes de cuarto grado de secundaria del C.P.M. "San Pedro Chanel", Sullana- Piura, 2017. Para el desarrollo de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarderas Farfan, Karla Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11005
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de Determinar la relación de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico- área de Ingles- en estudiantes de cuarto grado de secundaria del C.P.M. "San Pedro Chanel", Sullana- Piura, 2017. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño Correlacional, No Experimental Transversal, así como una población de 1700 estudiantes del nivel secundaria y una muestra No probabilística de 36 estudiantes de cuarto grado de secundaria del aula ?B?. Para la recopilación de la información se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento un cuestionario con escala valorativa referido a la variable Estilos de aprendizaje y para la variables Rendimiento académico se utilizó como técnica al análisis documental y como instrumento una ficha de análisis documental. La información recopilada se registró y procesó utilizando el programa SPSS V19, a partir de lo cual se presentan los resultados en tablas, así como también se realizó el análisis correlacional a través del coeficiente de Pearson. Según los resultados obtenidos existe relación moderada entre las dimensiones estilo de aprendizaje activo y estilo de aprendizaje pragmático en el rendimiento académico en los estudiantes con un coeficiente de Pearson de (0.480 y 0.561); existe relación alta entre el estilo de aprendizaje reflexivo y el rendimiento académico en los estudiantes con un coeficiente de Pearson de (0.634) y existe relación baja entre el estilo de aprendizaje teórico y el rendimiento académico en los estudiantes con un coeficiente de Pearson de (0.382).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).