Software Geogebra y Rendimiento Académico en Funciones Reales en Estudiantes de la Universidad Científica Del Sur
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como finalidad demostrar como el empleo del Software Geogebra mejora el rendimiento académico en las funciones reales del curso Matemática en estudiantes de la Universidad Científica del Sur. Fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental donde las h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14746 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software geogebra Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como finalidad demostrar como el empleo del Software Geogebra mejora el rendimiento académico en las funciones reales del curso Matemática en estudiantes de la Universidad Científica del Sur. Fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental donde las herramientas de medición usados fueron una evaluación al inicio y otra al final que se aplicaron en una muestra de estudiantes separada en dos conjuntos (grupo experimental y grupo de control) cada uno con 22 estudiantes. Posteriormente se procesó la información usando el estadístico t-Student para muestras independientes, antes se verifico si los datos son normales usando para esto el test de Shapiro Wilk, luego los resultados fueron analizados y después se mostraron en forma de tablas para mayor entendimiento. Se empleó el Software para el grupo experimental que obtuvo como nota promedio en la evaluación de salida de 15,14, mientras que al grupo que no se le empleo el software logro un promedio en la evaluación de salida de 13.09. De esta manera se concluyó que el empleo del programa mejora el rendimiento académico en las funciones de variable real para el curso matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).