Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico en Estudiantes de Enfermería Universidad San Pedro-2017
Descripción del Articulo
Mi proyecto de investigación esta nombrado, como los hábitos y el Rendimiento de alumnos E.P de Enfermería IV ciclo USP-2017. Como propósito de mi trabajo es identificar la correlación que existe entre mis dos variables en estudio respecto a los alumnos de la E.P de Enfermería IV ciclo USP-2017. Mi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16675 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Mi proyecto de investigación esta nombrado, como los hábitos y el Rendimiento de alumnos E.P de Enfermería IV ciclo USP-2017. Como propósito de mi trabajo es identificar la correlación que existe entre mis dos variables en estudio respecto a los alumnos de la E.P de Enfermería IV ciclo USP-2017. Mi trabajo es correlacional - de un corte transversal. Mis variables principales son, Hábitos de estudio como primera variable así también el rendimiento como segunda. La población finita la conformaron todos los alumnos de la E.P de Enfermería, 2017 - I. Al iniciar el estudio se encontraba una situación problemática entre los métodos de aprendizaje que no era el indicado, así mismo el aprovechamiento académico era más aceptable, moderada en los estudiantes de la E.P de Enfermería. Respecto a mi estadístico R de Spearman siendo su significancia (Sig.= .049) menor que nuestro alfa (?=0.05), se da por concluido rechazar la Hipótesis nula (Ho: Los hábitos de estudio y el rendimiento académico son independientes) y así mismo a un 95 % se puede mencionar que los hábitos se vinculan notablemente al aprovechamiento de los alumnos, siendo esta relación moderada (0.425). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).