Exportación Completada — 

Aplicación del método ABP para el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes universitarios de educación

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar la influencia de la aplicación del método ABP en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes universitarios de educación de la Universidad San Pedro Sede Barranca en el año 2016. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Apaza, Otto Sandro, Grados Silva, Carmen Guadalupe, Valencia Rosello, Milton Alexander, Villarán Ita, Edilio Robel, Alarcón Napuri, Gladys Nataly
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/312
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar la influencia de la aplicación del método ABP en el desarrollo del pensamiento crítico de estudiantes universitarios de educación de la Universidad San Pedro Sede Barranca en el año 2016. La investigación desarrollada fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y el diseño de investigación que se desarrolló fue Pre Experimental con un grupo de trabajo. Se tomó en cuenta como población censal a 180 estudiantes de educación Inicial de la Universidad San Pedro de Barranca en el año 2016. Se utilizó como instrumento de medición un test validado por juicio de expertos y se obtuvo una fiabilidad a través de Alfa de Cronbach de 0.89. Se determinó que el nivel de pensamiento crítico de los estudiantes de Educación de la Universidad San Pedro Sede Barranca, tras la aplicación del Método ABP arrojaron que el 9,45% de estudiantes pasaron de nivel de pensamiento crítico bajo a medio; el 2, 78% de nivel bajo a alto y el 28,88% de nivel medio a alto, que sumado representa el 41, 11 del total de la población que han cambiado de nivel de pensamiento crítico, apreciándose así la influencia significativa del método Aprendizaje basado en problemas en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, lo que resulta significativo para aceptar la hipótesis de nuestra investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).