Blogs como recurso didáctico para mejorar competencias investigativas de estudiantes de la FEYH-USP, 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación mejoró las competencias investigativas de los estudiantes del I-II ciclo de la FEYH- USP a través del uso de los blogs como recurso didáctico. Con respecto a la metodología fue de carácter explicativo con diseño cuasi-experimental. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayo Dávila, Lucy, Valverde Sarmiento, Alan, Villanque Alegre, Boris, Villa Ramírez, Marjhory, Ruiz Alvarado, John
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/323
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Investigativas
Pedagogía
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación mejoró las competencias investigativas de los estudiantes del I-II ciclo de la FEYH- USP a través del uso de los blogs como recurso didáctico. Con respecto a la metodología fue de carácter explicativo con diseño cuasi-experimental. La población estuvo conformada por 180 de la FEYH con una muestra de 61 estudiantes que cursan el I y II de las carreras profesionales de inicial, primaria, secundaria, informática y especial seleccionadas en forma intencionada. El instrumento para medir la variable dependiente fue el Cuestionario dirigido a los estudiantes de las diversas escuelas profesionales de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro, el cual tuvo como objetivo recoger información válida que permitió mejorar las competencias investigativas de nuestros estudiantes de los primeros ciclos de estudio. Al comparar ambos resultados del pre test y del post test del grupo experimental se obtuvo que en el nivel deficiente se adquirió una diferencia de 22.9%; por otro lado, en el nivel regular existe una diferencia de 38.6%; no obstante, el nivel regular disminuye en comparación al nivel regular en un 11.4%; mientras que, en el nivel bueno se incrementa en un 11.4% y; finalmente, en el nivel excelente se disminuye en un 37.2%. En consecuencia, los blogs como recurso didáctico nos permitieron mejorar las competencias investigativas de los estudiantes de la FEYH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).