Identificación relacional entre criterios jurisdiccionales sobre tenencia compartida respecto al desarrollo integral adolescente Huacho, 2019

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo el de determinar la relación entre los criterios jurisdiccionales sobre la tenencia compartida y el desarrollo integral del adolescente en los Juzgados de Familia de Huacho, 2019. Se trató de una investigación aplicada de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Garcia, Adrian Lehy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20900
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo el de determinar la relación entre los criterios jurisdiccionales sobre la tenencia compartida y el desarrollo integral del adolescente en los Juzgados de Familia de Huacho, 2019. Se trató de una investigación aplicada de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, el abordaje de los datos sobre el tema fue desde el aspecto cualitativo y cuantitativo. En la investigación se revisaron los expedientes judiciales de los juzgados de familia de Huaura en los que se demandó tenencia y que tuvieron como resultado el otorgamiento de tenencia compartida los que llegaron a ser 8, además se realizó una encuesta entre los operadores de justicia (jueces, secretarios, especialistas y abogados) con unja muestra de 50 de ellos. Los instrumentos empleados en la investigación fueron las fichas, la técnica de la encuesta, se utilizó el instrumento del cuestionario. Se llegó a establecer que ingresaron a los Juzgados de Familia, 107 demandas tutelares, correspondiendo 8 a tenencia compartida adolescente. Se concluyó que cuando los padres estén separados de hecho, de manera convencional se pondrán de acuerdo sobre la tenencia, de no arribar a ella, el juez especializado de familia se encarga de determinar, pudiendo disponer la tenencia compartida. Se identificó hasta diez criterios, siendo el más usado el del interés superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).