La tenencia compartida y los criterios de determinación aplicados por el órgano jurisdiccional

Descripción del Articulo

La Investigación denominada “La Tenencia Compartida y los criterios de determinación aplicados por el Órgano Jurisdiccional” tienen como objetivo general establecer que criterios debe considerar el órgano Jurisdiccional para otorgar La Tenencia Compartida. La Tenencia es aquella Institución Familiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Castro, Rosa Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130482
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tenencia compartida
Órgano jurisdiccional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Investigación denominada “La Tenencia Compartida y los criterios de determinación aplicados por el Órgano Jurisdiccional” tienen como objetivo general establecer que criterios debe considerar el órgano Jurisdiccional para otorgar La Tenencia Compartida. La Tenencia es aquella Institución Familiar que busca reconocer la autonomía de la voluntad de los padres que por diferentes causas o motivos se separan, para poder decidir quién de ellos debe quedarse a cargo del cuidado del(os) hijo(s); decisión que regularmente corresponderá establecerse de común acuerdo entre ellos. En la actualidad se ha observado que no solo la madre es quien desea quedarse al cuidado de los hijos sino también es deseo del padre tener a su(s) hijo(s) a su lado y no solo a través de un Régimen de Visita que a veces es bastante limitado o lo alejan del menor, sino a través de un periodo más extenso con el cual pueda hacer efectivo todos sus derechos y obligaciones como padre; en la investigación se ha podido determinar que la mujeres son quienes están menos propensas a elegir un Régimen diferente de Tenencia pues se piensa que es un derecho exclusivo de ellas como madres, por eso al establecer la posibilidad que tiene el Juez de disponer la Tenencia Compartida cuando no existe acuerdo entre los padres o si este resulta perjudicial para los hijos crea un horizonte positivo para satisfacer los intereses del menor y dejar de lado las diferencias conyugales que los llevaron a la separación o divorcio en bien de los hijos. Al establecerse criterios que el Órgano Jurisdiccional utilizara para otorgar la Tenencia Compartida, permite al juzgador resolver y cumplir sus funciones con mejor capacidad, en defensa del Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente; siendo estas las pautas que hacían falta para entender realmente que dicha figura jurídica actúa en beneficio de los menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).