Requisitos para la determinación de la tenencia compartida, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El problema de la separación de hecho de los cónyuges, la determinación de qué padres deben vivir con hijos menores de edad y los derechos de visita están aumentando en nuestra sociedad. Se ha observado que la incidencia de registros de retiros voluntarios es muy alta, al igual que el retiro forzoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santacruz Fernandez, Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia compartida
Progenitores
Interés superior del niño
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de la separación de hecho de los cónyuges, la determinación de qué padres deben vivir con hijos menores de edad y los derechos de visita están aumentando en nuestra sociedad. Se ha observado que la incidencia de registros de retiros voluntarios es muy alta, al igual que el retiro forzoso, la incompatibilidad de carácter y el abandono de la casa. Por ello, el problema de investigación es el siguiente; ¿La falta de requisitos para la determinación de la tenencia compartida afectaría a los derechos de los progenitores y al interés superior del niño y del adolescente?, con el objetivo general de establecer dichos requisitos, esto a través de la metodología mixta de tipo propositiva, donde la población lo conformaron abogados, asistentes de función fiscal, y jueces. La conclusión más resaltante es que, la inexistente regulación de requisitos de la determinación de la tenencia compartida tiene afectaciones en el derecho de los progenitores y en el interés superior del niño, pues los resultados de la encuesta mostraron que el 58% de los encuestados manifestaron que la inexistencia de requisitos de tenencia compartida vulnera los derechos de los progenitores y el 53% de los encuestados señalaron que este tiene perjuicio en el desarrollo integral del niño y adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).