Criterios jurídicos para una correcta aplicación de la tenencia compartida en el Perú
Descripción del Articulo
La tenencia compartida es un tema que se ha cobrado relevancia en los últimos años gracias a la modificatoria del Código de los Niños y Adolescentes; sin embargo, la norma es genérica que no permite una aplicación concreta de esta figura; por ello, el presente estudio buscó analizar los criterios pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia - Perú Patria potestad - Aspectos legales - Perú Actos jurídicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tenencia compartida es un tema que se ha cobrado relevancia en los últimos años gracias a la modificatoria del Código de los Niños y Adolescentes; sin embargo, la norma es genérica que no permite una aplicación concreta de esta figura; por ello, el presente estudio buscó analizar los criterios para el establecimiento de la tenencia compartida a través del estudio de opiniones de especialistas, Jueces que en su quehacer profesional tramitan procesos de tenencia, ya sea en primera o en segunda instancia. El estudio de enfoque cualitativo empleó los métodos descriptivo, hermenéutico e inductivo para lograr, tanto el objetivo principal como objetivos secundarios propuestos desde el plan de investigación. Los resultados arrojaron, luego de desarrollarse las entrevistas, que no existen criterios para determinar la tenencia compartida y que estos deben estar orientados tanto a aspectos procesales como al estudio pormenorizado de cada caso en concreto a efectos de evitar cualquier vulneración al principio de interés superior del niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).