Conciliación extrajudicial y los criterios para fijar la tenencia compartida de menores, Huacho 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar si los criterios aplicados por los conciliadores extrajudiciales en tenencia compartida son suficientes para garantizar el interés superior de los niños y adolescentes. Metodología: diseño no experimental transversal, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación extrajudicial Criterios Tenencia compartida Medidas de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar si los criterios aplicados por los conciliadores extrajudiciales en tenencia compartida son suficientes para garantizar el interés superior de los niños y adolescentes. Metodología: diseño no experimental transversal, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cualitativo, a través de la observación se busca describir la relación entre variables “conciliación extrajudicial” y “tenencia compartida”. Resultados: El 90 % de encuestados categóricamente reconocen que no se puede evaluar los efectos y grado de certeza de los criterios provenientes de la conciliación extrajudicial por tenencia compartida, debido a que el artículo 7° del D. Leg. 1070 es escueta dejando texturas jurídicas para su análisis y llenar ese vacío legal. Conclusiones: El artículo 7° del D. Leg. 1070 tenencia compartida no describe las condiciones o pautas a seguir para su prevalencia, no existe rastreo de estas conciliaciones, no evaluándose sus resultados, efectos y grado de certeza favorables al menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).